La responsabilidad social corporativa está vinculada, antes que nada, a la manera en que se conduce y gestiona una organización hacia el exterior. Es decir, son todas aquellas decisiones que favorecen su interacción con el entorno en el que opera, el cual puede ser social, económico o medioambiental.
Este término, tan común en nuestros días, parte del hecho de que las empresas son agentes activos y no deben limitarse solo a buscar un interés comercial; también les corresponde realizar aportaciones al medio al que se encuentran vinculadas. El nivel de responsabilidad social lo podemos ver en elementos como el desarrollo social que las acciones de esas empresas generan en el entorno, el respeto por los derechos laborales de quienes trabajan en ellas, el impacto ambiental de sus actividades comerciales o incluso el cumplimiento de las legislaciones vigentes en cada país o región.
A nivel empresarial, la implantación de acciones de Responsabilidad Social tiene una necesidad estratégica, ya que por un lado facilita la gestión del comportamiento de la empresa, y por otro, es fuente de ventajas competitivas, lo que ayuda a la empresa a mejorar su posicionamiento competitivo en un mercado que demanda cada vez más un impacto social positivo de sus actuaciones.
Con el curso de Especialización de Gestión Estratégica de Responsabilidad Social Empresarial (GERSE) se adquidirán las capacidades profesionales necesarias para la óptima gestión de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa en la organización, a través de la capitalización de su entramado social, la gestión interna y la cuantificación de su impacto y retorno social.
Si deseas más información, contacta con nosotros: AQUÍ
¿Deseas Inscribirte? Pincha AQUÍ
+34 925 620 296
info@edis.es
EDIS ofrece programas adaptados a las necesidades del mercado y capacitan al alumno en todas las habilidades y destrezas profesionales que deberá afrontar en su puesto profesional.