Nuestra red de colaboración está conformada por instituciones, empresas y entidades del Tercer Sector de gran relevancia nacional e internacional.
El Grupo de Entidades Sociales CECAP está integrado por un conjunto de herramientas organizacionales sin fin de lucro (Servicio de Capacitación CECAP, Cecap Joven, Futurvalía y Fundación CIEES), cuyo objetivo es el apoyo y capacitación de personas en riesgo de vulnerabilidad, en su acceso al marco de derechos fundamentales y la consecución de sus objetivos personales.
El Club de excelencia en RSE está conformado por más de 40 empresas españolas y numerosos técnicos y expertos en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Nace con el objetivo de crear un espacio común y compartido, con el fin de impulsar y gestionar de forma eficaz y eficiente políticas de RSE desde el conocimiento, la cooperación y el valor compartido.
La Universidad Católica de Murcia es una universidad privada con más de 50.000 alumnos que ofrece 24 titulaciones oficiales de grado y 31 titulaciones oficiales de postgrado (máster oficiales). También es posible cursar Títulos Propios de Especialización Profesional y la Escuela Superior de Idiomas. La UCAM cuenta con 2025 convenios de prácticas con empresas e instituciones, y destaca su trabajo en materia de investigación, siendo una de las universidades más destacadas y reputadas en esta materia.
La Red de Gestión, Administración Deportiva y Empresarial (REDGADE) es una plataforma, de cooperación con aspiraciones de alcance internacional a través de la intermediación entre sus adheridos mediante una red académica, de asesoría e investigación. Con representación en más de quince países, entre el continente americano y europeo, desarrolla su acción de acuerdo con los principios de igualdad, independencia, participación y democracia, con una fuerte política de proyección social universitaria.
El Observatorio de la Especificidad es una plataforma de I+D Social, que nace con el objetivo de generar conocimiento aplicado a través de la promoción de estudios de investigación en al ámbito social. Compuesto por un comité científico, cuyos miembros son referentes internacionales en distintos ámbitos relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible, procedente de diferentes universidades europeas e iberoamericanas.
La SOCIAL BUSINESS FACTORY nace con la finalidad de impulsar la ocupación de colectivos de personas que presentan dificultades para su inserción laboral mediante el emprendimiento colectivo. Fomentamos negocios socialmente inclusivos, sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y comprometidos con su entorno, procurando que dichas actividades cuenten con el máximo apoyo de su base social –familiar, asociaciones, instituciones, etc.
+34 925 620 296
info@edis.es
EDIS ofrece programas adaptados a las necesidades del mercado y capacitan al alumno en todas las habilidades y destrezas profesionales que deberá afrontar en su puesto profesional.